![]() |
Casa de cultura: Dr. ciro Zapta lara. | ![]() |
|||||
INFORME DE ACTIVIDADESSEPTIEMBRE Y OCTUBRE El actual comité de esta institución cultural es relativamente reciente, rindió protesta ante la C. Profesora Aurora Hernández Ventura directora de Apoyo Regional de Tepexi de Rodríguez y de Secretaría de Cultura de Puebla, el profesor José Mariano Rodríguez Calderón, el día 16 de julio de 2008 esto frente a el quiosco, lugar asignado por el H. Ayuntamiento como oficina provisional a casa de cultura Dr. Ciro Zapata Lara.
El actual ayuntamiento forma un nuevo comité, pero también fue formado a la ligera, sin responsabilidad ni ética, solo para salir del paso o como se dice para llenar un requisito, prueba de ello es que algunos integrantes ni siquiera a la toma de protesta se presentaron esto a pesar de los llamados del C. Presidente. Para cubrir el acto se recurrió a suplir las ausencias con una regidora, el síndico municipal y la Juez menor de civil. En esta ocasión y tocando en cuenta su importancia, el suscrito director solicitó a la regidora de educación y de cultura, Sra. Teodora Flores Cortes que la secretaria del H. Ayuntamiento levantara en acta el evento ya que había sido convocado por ellos que recabara firmas de los dignatarios y que de favor se nos proporcionara un ejemplar para archivo, se nos prometió que con gusto se haría pero por alguna razón nuestra solicitud no pudo ser atendida. Pasado el acto y durante los primeros días se pensó que alguna autoridad o dependencia nos haría llegar algún documento en relación al cargo o compromiso adquirido al formar parte de dicho comité, pero este nombramiento nunca fue recibido, aquí pido una disculpa, ya que por ser nuevo en este ambiente desconozco si la designación se hace solo de palabra y tales formalismos son innecesarios.
ASPECTO SOCIOCULTURAL Esta dirección de casa de la cultura Dr. Ciro Zapata Lara, ha tomado muy en serio su responsabilidades lo concerniente al rescate, preservación y difusión de nuestra cultura, ha llevado a cabo diferentes acciones tanto de aplicación inmediata, como de mediano y largo plazo, siendo que nuestra casa de la cultura recientemente se echó a andar, creemos que es muy temprano para hablar de resultados, no obstante en mi corta exposición mencionaré algunos que si bien no son relevantes, ni son lo suficientemente significativos como para hacer notaria nuestra presencia. En la segunda quincena de septiembre al iniciarse el presente año lectivo este comité tubo a bien visitar las distintas escuelas de nuestra comunidad, que fueron en nuestro orden de visitas, - Escuela Primaria Federal Lázaro Cárdenas, Escuela Telesecundaria Juan Gómez Camacho, Bachillerato Ignacio Zaragoza, Escuela Primaria Oficial Miguel Hidalgo y Costilla y el albergue Escolar Rural que da asistencia aproximadamente a 60 niños provenientes de distintas comunidades. En todas las escuelas los maestros se reunieron en la dirección, se nos recibió con amabilidad y se nos escuchó con interés y respeto lo cual es digno de agradecer. Entre nuestras propuestas los de mayor aceptación fueron: Declamación y Deporte , cada escuela fomentará estas actividades con miras a sacar de entre sus alumnos una selección que los represente en un certamen Inter-municipal, que tendrá verificativo los días 19 y 20 de marzo de 2009 con motivo de nuestra feria anual del cuarto viernes de cuaresma, esto que fue solo una invitación preliminar se formalizará por medio de una convocatoria que emitiremos en la primera semana de enero, esta invitación preliminar también se hizo extensiva a las escuelas de las juntas auxiliares San Mateo y Rosario Xochitiopan.
Esta dirección a mi cargo estuvo presente en la junta de directores de casa de la cultura que convocara la dirección de apoyo regional en el estado el 25 de julio y queriendo llevar a la practica las valiosas orientaciones que nos diera la directora de esa dependencia, Profra. Bárbara Bolaños, se visito el bachillerato Ignacio Zaragoza y solicitamos que los alumnos de tercer grado dieran su servicio social a la comunidad, participando en el proyecto de “Cuenta Cuentos” dos días a la semana, lo que fue aceptado sin objeción alguna, con esto ya teníamos con nosotros los jóvenes que participarían en esta área, pero nos faltaba el elemento principal, los niños. 1.- Medicina tradicional alternativa
Dentro del mismo aspecto socio cultural, respondiendo a inquietudes de niños y jóvenes que nos visitaban se publico una invitación a participar en un grupo de danza , del que se comisionó a la señora Antonina Zapata Rosas que contando ya con la valiosa colaboración como instructora la señora Áurea Bravo Vázquez, persona de amplia capacidad y experiencia en este arte se empezó a trabajar con este grupo el día viernes 26 de septiembre, para el 3 de octubre como el espacio en que se practica es reducido se tubo que formar un segundo grupo. El poco tiempo de estar trabajando con estos grupos, las mamás de los niños también reclamaron su derecho a participar y se inició un grupo de señoras que a la fecha lleva tres secciones, pues solo asisten los sábados por la tarde. Al primer grupo se le proporcionó la tela para hacer su vestuario y ya los están elaborando, ya que participaran en el programa del próximo 20 de noviembre.
Teniendo presente que la festividad de todos santos tiene ondas raíces en nuestra cultura y es muy variada la expresión popular con fecha 10 de octubre se publicó una convocatoria, dirigida a instituciones educativas, asociaciones religiosas, y a toda persona física a participar en un concurso de ofrendas y disfraz para el día primero de noviembre a las 19 horas teniendo como escenario la explanada de la Presidencia Municipal, premiándose los tres primeros lugares. (esto se especifica en nuestro apartado socioeconómico) al mismo tiempo se hizo circular una invitación al publico en general a fin de que quien tuviera alguna información sobre “ el panteón viejo”, la compartiera con nosotros en la noche del 1 de noviembre a las 21 horas, se reunieran en la Casa de Cultura para hacer una visita a ese lugar, casi desconocido por las generaciones actuales, donde se compartieran las investigaciones logradas. Con fecha 6 de octubre del año en curso, esta dirección tubo a bien obsequiar a los jóvenes y niños que se han distinguido en su participación con Casa de la Cultura, con una entrada a la función del circo Ataide, actualmente ubicado en Tepexi de Rodríguez, debo decir que tomamos muy en cuenta sus muestras de agradecimiento.
ANTORCHA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE La virgen de Guadalupe es un signo que ha enriquecido en gran medida la Cultura del pueblo Mexicano. En relación a ella esta la “Antorcha Guadalupana” que saliendo del Tepeyac el 7 de octubre recorre parte del territorio nacional con elevado índice de inmigración, como la mixteca poblana, cruzar la frontera el 2 de noviembre para llegar el 12 de diciembre a la catedral de San Patricio en Nueva York. Zacapala es un pueblo de migrantes. Casa de la Cultura Dr. Ciro Zapata Lara, a la fecha no ha recibido apoyo económico de parte del H. Ayuntamiento municipal y se sostiene gracias a las aportaciones de simpatizantes que en calidad de inmigrantes radican en el otro lado de la frontera, como una muestra de solidaridad con esos paisanos nuestros la mayoría indocumentados y ante la negativa del párroco que nuestro pueblo participara en el paso de la Antorcha Guadalupana, esta Casa de la Cultura en la medida que le fue posible apoyó a los jóvenes que en gran numero se unieron a los relevos de la antorcha y demás vecinos del pueblo que en camionetas formaron al comitiva asta el pueblo de Coatzingo donde después de la celebración eucarística se repartieron 50 lonchs para igual numero de participantes.
RECIBIEMIENTO DE LA ANTORCHA
GRUPO DE RELEVOS, ANTORCHA GUADALUPANA
ASPECTO SOCIOECONOMICO Durante la toma de protesta del nuevo comité, en sus breves palabras el C. Presidente municipal dijo que si ahora ocupamos el quiosco era en forma provisional y que el próximo año se nos entregaría un lugar mas apropiado y digno, palabras que bien servirían de aliento y esperanza para cualquier comité al iniciar actividades. Solo que si se toman en cuenta las circunstancias imperantes, tal comité no existía. A excepción del director quien ninguno estuvo de acuerdo en formar parte del mismo, prueba de ello es que no se presentaron al acto de toma de protesta, tanto el Presidente Municipal como la regidora de educación y cultura, se dice que es de cajón formar parte del comité, el tesorero del comité es a la vez tesorero del ayuntamiento, pero para no comprometerse no asistió al acto, quien si asistió fue Guadalupe Hoyos empleada de la oficina , los demás asistentes fueron: Soledad Vázquez Juez Menor de lo civil, Feliz Martínez sindico municipal, Gabriela Fernández empleada del DIF. Quienes solo se les hizo “posar” para el acto ya que no forman parte del comité, bajo este punto de vista muy convencional si se quiere este comité, si es que se le puede llamar así y mas sin el apoyo Municipal, desde antes de la protesta ya estaba condenado a la inactividad y al fracaso. BUSQUEDAD DE APOYOS Anteriormente al hablar del paso de la Antorcha Guadalupana, se hizo mención que Casa de la Cultura se sostiene gracias a donativos, en su mayoría de paisanos nuestros que simpatizan con este proyecto, y que en calidad de inmigrantes radican al otro lado de la frontera.
|
|||||||
Fuente: Miguel Zapta Rosas. |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
|